lunes, 24 de septiembre de 2012

MÉTODO DE LAS CUATRO ESTACIONES

  MÉTODO DE LAS CUATRO ESTACIONES



Por fin he tenido tiempo para realizar el post que tanto estabais esperando!!


Con el  "Método de las cuatro estaciones " ,  podrás conocer los colores que más te favorecen y los colores que deberás evitar según tu tipología y características.

El sistema es muy sencillo, la naturaleza divide el año en 4 estaciones:
Primavera, verano, otoño e invierno.
Solo tienes que conocer tus características (color de piel, ojos y cabello) y averiguarás cuales son tus colores.


Toda la información redactada a continuación la he extraído de los apuntes y powers que mi profesora de estilismo Magda Marcos, una de las mejores profesoras que he tenido en el curso de asesoría de imagen personal nos ha facilitado.




CARACTERÍSTICAS DE LA TIPOLOGÍA OTOÑO

Piel:   - Marfil (puede tener pecas)
          -  Melocotón (puede tener pecas)
          -  Beige dorado oscuro a cobrizo
          - Negro (dorado)

Nota: no tienen las mejillas sonrosadas

Cabello:  - Castaño dorado o rojizo
                - Pelirrojo
                - Rubio dorado
                - Negro carbón
                - Gris dorado

Nota: Los pelirrojos suelen pertenecer a esta estación aunque también hay algunos en primavera.

Ojos:   - Castaño oscuro, dorado o dorado claro
            - Ámbar
            - Verde claro, pálido, oliva o con manchitas.
            - Azul ( con matiz turquesa, aguamarina o agrisado)

*  Esta tipología se ve radiante en los colores de esta estación, con sus suaves matices dorados y tostados como las hojas que caen de los árboles.
  - Le favorecen desde los tonos apagados hasta los claros.
  - Si tiene la piel muy clara debe evitar los colores más brillantes de todas las gamas.
  - Evitar el negro, rosado, azul marino, gris y las insinuaciones de azul en todos los colores.

Favorecen: Blanco, beig, verde, castaños, tostados, naranja, rojo, amarillo y dorado.
Evitar: Azul turquesa, rosa, vino tinto, morado, azul marino, negro



CARACTERÍSTICAS DE LA TIPOLOGÍA PRIMAVERA

Piel:  - Marfil (pueden tener pecas)
        - Melocotón rosado
        - Beige dorado

Nota: Pueden tener las mejillas sonrosadas y el cutis de textura fina y delicada.

Cabello:  - Rubio claro o dorado
              - Gris dorado
              - Pelirrojo claro
              - Castaño rojizo o dorado
              -Negro rojizo (poco común)

Nota: En la niñez son rubios. Su pelo oscurece con la edad.

Ojos:   - Azul claro, agrisado o brillante turquesa
            - Ámbar
            - Verde claro, pálido, oliva o con manchitas
            - Azul (con matiz turquesa, agua marina o agrisado)

* A esta tipología le favorecen los colores claros y delicados con cálidas sugerencias florales.
- Es la tipología más delicada, pero necesita colores vivos.
- Sus colores son difíciles de encontrar ya que palidecen en sus tonos más claros.
- Los más oscuros la apagan.
- Evitar el negro, el blanco puro, las sugerencias azuladas y los tonos oscuros apagados.

Favorecen: Blanco, beig, gris, castaños, tostados, azul, verde, naranja, rosa, rojo, amarillo, dorado, morado.
Evitar: Azul marino, vino tinto y negro.



CARACTERÍSTICAS DE LA TIPOLOGÍA VERANO

Piel:   - Beig pálido o rosado
         - Muy rosada
         -Rosada con pecas castaño oscuro


Cabello:  - Rubio platino o ceniza
              - Castaño claro u oscuro
              - Castaño con reflejos rojizos
              - Gris azulado

Nota: De niños tienen el pelo rubio claro o ceniza y al crecer, grisáceo ratón.

Ojos:    - Azul claro brillante, agrisado o con rebordes grises.
             - Verde agrisado o con reborde gris
             - Castaño dorado claro
             - Aguamarina


* Esta tipología se ilumina con los tonos pastel y con sugerencias de azul suave.
- Esta tipología es la de los tonos pasteles, los colores suaves y neutros.
- Deben evitar las insinuaciones de amarillo en todos los colores.

Favorecen: Blanco, beig, gris, azul marino, azul, verde, rosa, rojo, vino tinto, morado, castaño y tostados.
Evitar: Negro, naranja,dorado.



CARACTERÍSTICAS DE LA TIPOLOGÍA INVIERNO

Piel:     - Beig topo o beig rosado
            - Con pecas, muy blanca
            - Olivácea
            - Negra (con sugerencia azulada)

Nota: Las pieles orientales y negras suelen pertenecer a invierno. Si su tono base es sutilmente dorado, pueden ser otoño.

Cabello:     - Negro (azulado)
                 - Castaño (reflejos rojizos) u oscuro
                 - Gris plateado
                 - Rubio blanco (poco común), blanco

Nota: La mayoría de los inviernos tienen el pelo oscuro aunque hayan sido rubios en la niñez. Encanecen pronto.

Ojos:    - Azul grisado
            - Azul oscuro
            - Verde agrisado
            - Negros
            - Castaño claro o dorado

* Esta tipología resplandece en los colores primarios puros y en los colores helados.
- Luce con éxito el blanco.
- Deben evitar los tonos pasteles, opacos y tonos eléctricos (fucsia, rosa intenso). Si son de tez muy clara, también marrones, rojos y anaranjados.

Favorecen: Blanco, gris, negro, azul marino, azul, verde, rosa , rojo, vino tinto, amarillo, morado.
Evitar: Beige, castaños y tostados, naranja, dorado.




¡Espero que os haya gustado y sobre toda que os sirva de gran ayuda!


                                                                                                                                                            Ana.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Todo se viste de cuero

                             


¡APUESTA POR EL CUERO!  

 




Ya que se está acabando el veranito, vamos a darle la bienvenida al invierno con las mejores prendas y los  looks más divertidos.

El cuero se convertirá en tu segunda piel. Enfúndatelo de la cabeza a los pies.
¿Los tonos fetiche? Negro, marrón y ocre.

Las claves:

La única regla, llévalo en todos tus looks: faldas, pantalones, vestidos, bolsos....
Es apto para el día y la noche.
La chaqueta es la pieza básica, elige entre un perfecto, blazer o bomber.

Si eres como yo y no te atreves a lucir unos pantalones, un vestido o  una chaqueta de cuero, opta por un pantalón, cálzate unos taconazos y elige todos los complementos de cuero: unos guantes, un bolso...
Conseguirás un look muy sugerente.











Gracias a las/os que apostáis por pieles sintéticas.


jueves, 16 de agosto de 2012

Siéntete bella con Aceite de Argán...

ACEITE DE ARGÁN...

El arbol de Arganda Spinosa, que crece sólo en el suroeste de Marruecos, es por sus características, un árbol único en el mundo.

El aceite de Argan además de una elevada cantidad de vitamina E, contiene un 80% de ácidos grasos esenciales: siendo 45% ácido oléico y 35% linoléico.

La extracción del aceite de Argán se consigue mediante un proceso mecánico sin ningún tipo de utilización de productos químicos o agentes parecidos. De hecho, el aceite de Argán virgen es un producto bio con beneficios demostrados.



 RECOMENDACIONES DE USO...

- Aporta nutrientes a la piel a la vez que la hidrata, estimula la irrigación sanguínea y ayuda a su regeneración.
- Ayuda a eliminar señales o cicatrices producidas por acné, varicela y quemaduras, gracias a su poder regenerativo.
- Previene el envejecimiento cutáneo y restaura la luminosidad de la piel gracias a su gran poder humectante.
- Recomendable para el tratamiento de uñas quebradizas, ya que las fortalece y las protege contra las agresiones externas.
- Cuidado para el cabello, revitaliza y aporta brillo, estimula la renovación celucar del cuero cabelludo.
- Actúa contra la pérdida del cabello.
- Combate irritaciones de la piel, eczemas y reduce tanto las arrugas como las estrías.
- Estabiliza los niveles de colesteros al reducir el malo y aumentar el bueno.
- Reduce el riesgo de infartos de miocardio y los trastornos cardiovasculares.
- Posee efectos positivos sobre el funcionamiento hepático.
- Facilita la digestión aumentando la concentración de pepsina en el tubo digestivo.
- Reduce los dolores articulares y reumáticos.


COMO EMPLEARLO...

- Cuidado de la piel: aplicar aceite de Argán una hora antes de la ducha.
- Cuidado de las uñas: aplicar aceite de Argán con zumo de limón antes de acostarse.
- Cuidado del cabello: aplicar directamente una gota sobre el mismo o de forma más intensa 30 minutos antes de lavarlo

domingo, 22 de julio de 2012

Vístete a tu manera!!

Hoy  voy a daros algunos consejos para ir siempre a la moda y conseguir una buena imagen de la forma más sencilla y elegante, ya que hoy en día la primera imagen es lo que cuenta.

Aprovechando que es verano, podemos elegir entre una gran variedad de estilos, tanto para hombres como para mujeres.

Ir a la moda no significa ir disfrazado, con gusto y buenos consejos es fácil seguir las nuevas tendencias.

Reglas básicas y muy importantes:

1. Víste siempre respetando tu morfología corporal y tu edad, saca partido a tus virtudes más apreciadas, es de gran importancia sentirse cómodo con la opción escogida.
2. Viste siempre en armonía, es importante saber combinar los colores (podréis ayudaros con mi anterior entrada) y los estampados de cada prenda, no debes mezclar nunca lunares con rayas, rayas con cuandros.... Si llevas estampado en la parte superior, elige una prenda lisa para la parte inferior y a la inversa.
3. Luce tus prendas siempre limpias y bien planchadas, una imgen aseada vale más que un conjunto bien combinado.
4. Mantener una postura correcta, con gestos fluidos y suaves y una buena sonrisa siempre ayudará a conseguir una buena imagen.

A continuación os dejo algunos conjuntos de estilo casual y sofisticado:






Como podéis comprobar mis entradas son muy escuetas y directas, no me gusta que la gente se aburra con mi blog, pero espero que sirvan de gran ayuda.
 La entrada de hoy ha sido totalmente cosecha propia, espero que os haya gustado.

                                                                             Ana.

viernes, 13 de julio de 2012

Saber vestir..... Elección de Colores






Después de un largo tiempo de abandono en mi blog, vuelvo a las andadas.
La entrada de hoy trata sobre la elección de los colores a la hora de vestir, espero que os sea útil e interesante.



 

LA ELECCIÓN DE LOS COLORES


Al acierto del color se debe en gran parte el éxito, el buen gusto y el refinamiento de un  conjunto de ropa, pero a una mala elección del mismo se debe también al fracaso, el mal gusto y la vulgaridad de otro.

No hay que dejarse guiar por el instinto para la elección de los colores, sino por el deseo de que éstos se adapten al máximo a nuestro tipo, a nuestros cabellos e incluso a nuestros ojos.

A continuación os dejo algunos consejos para las diferentes característica existentes, es válido tanto para hombres como para mujeres:



Para las rubias.
Colores vivos como el azul, el verde, el amarillo y el naranja. Deben evitarse las tonalidades demasiado claras, que apagarían el brillo de los cabellos y el color de los ojos.

Para las morenas .
Blanco, negro, rojo, gris, azul, amarillo, rosa y violeta claro son los colores más acertados. Las morenas deben emplear tonos claros de contraste.

Para las pelirrojas.
Blanco, verde botella o esmeralda, azul, opalino,gris en diversas tonalidades y negro.
Apagar la excesiva luminosidad de la caballera con tonos discretos, oscuros o marinos.

Para las de pelo blanco.
El negro les conviene, pero adornado con blanco y con tonos claros y dulces. Las telas de lana no deben ser de colores demasiado vivos, sino atenuados y de fantasía.











En la elección de colores, hay que saber explotar los contrastes, sin pasarse por ello de la raya y atentar contra el buen gusto.
Se trata de adquirir experiencia, porque no es fácil contrastar o entonar colores distintos sin poseer un gusto muy seguro.



Para no fallar nunca en una buena elección y estar totalmente seguros, podéis fijaros en el círculo cromático que os facilito a continuación.
Se trata de los colores complementarios, los que están situados uno en frente del otro siempre será una combinación acertada, solo tenéis que fijaros en las flechas.






                                                                                                                                     Ana.